Branding: ¿Qué es y cómo deberías trabajarlo?

¿Te imaginas cómo sería meterse en la mente del consumidor y conquistarle?
Esto justo es lo que consiguen algunas marcas del mercado, sean del sector que sean. Te ponemos un ejemplo: ¿en qué piensas cuándo necesitas un bolígrafo o cualquier tinta imborrable? En Kilométrico.
Lo mismo sucede con “Nosotras”, otra de las marcas que ha dado un salto hasta convertirse en una categoría de producto (tampones y toallas higiénicas).
Esto es solo un ejemplo de lo que hace y es un buen branding, o una buena gestión de marca de calidad. Hoy quiero explicarte, no solo qué es el branding, también decirte por qué es tan importante y cómo deberías trabajarlo.
¿Por qué es importante el Branding?
La competencia entre las marcas ha aumentado considerablemente. Antes competíamos solo con nuestros restaurantes vecinos, tiendas de al lado, farmacias del barrio… Hoy esa competencia no se reduce solo a las empresas más próximas a ti. Internet y la globalización nos han permitido acceder y comprar en empresas de otros barrios, ciudades, e incluso países, y también nos ha permitido tener información sobre restaurantes, peluquerías y otros negocios lejanos, lo que aumenta mucho las exigencias de los consumidores (no solo exigencias relacionadas con la calidad, también con la imagen de marca).
No hay duda del imparable aumento de la competencia entre marcas y empresas de todo tipo. Y es justo en ese sentido en el que cabe resaltar el poder del branding, y su gran capacidad para conseguir posicionar una marca en la mente del consumidor, para ubicarla, para darle sentido y para potenciar sus canales de comunicación en las diferentes plataformas y soportes disponibles.
¿Cómo deberías trabajarlo en tu empresa?
El branding o la gestión de marca es un conjunto de acciones que, como decíamos antes, están destinadas a mejorar el posicionamiento, propósito y valores de una marca para introducirse en la mente de los consumidores, unas conexiones capaces de influir en las decisiones de compra.
Trabajar el branding consiste en realizar acciones como estas:
Tener una página web de calidad:
La página web de cualquier empresa es la carta de presentación de la marca frente al público. La web debe, por tanto, estar bien cuidada, ser rápida, ofrecer buen contenido, ser sencilla, y mostrar la filosofía y valores de la marca. Tener una página web de calidad no solo es beneficioso para la imagen, sino que además es un buen medio para captar nuevos clientes y generar ventas.
Tener buena presencia en redes sociales:
La página web no es la única carta de presentación. Hoy, los usuarios cuando desean conocer una marca al primer lugar que acuden es a las redes sociales: Instagram, Facebook, LinkedIn… La red social dependerá del sector. En las redes sociales no solo hay que cuidar la imagen con buen contenido, también hay que establecer buenas conexiones con la audiencia.
Crear contenido de calidad:
El contenido es clave para crear una imagen buena que penetre en la mente del consumidor, y no hablamos solo de contenido en redes sociales. Se puede utilizar el blog para ofrecer buen contenido a través de artículos, infografías, videotutoriales… También se pueden utilizar otras plataformas e incluso notas de prensa en medios convencionales o prensa digital.
Las opciones para posicionarte en la mente de los consumidores a través de contenido son numerosas, la clave es ofrecer contenido de calidad y mostrar tus fortalezas respecto a la competencia.
Tips que te ayudarán a tener un branding de calidad
A continuación, te doy unos tips que te ayudarán a crear un branding de calidad:
Define tu público objetivo: Es importante que sepas quiénes son tus clientes ideales y qué necesidades tienen para poder crear una imagen de marca que conecte con ellos.
Elige un estilo visual coherente: Tu branding debe ser coherente en todos los aspectos, desde el logo hasta los colores, tipografía y estilo de las imágenes que compartes en redes sociales.
Mantén una voz consistente: La forma en que te comunicas con tus seguidores también es parte de tu branding, por lo que es importante que mantengas una voz coherente y que refleje los valores de tu marca.
Crea contenido de calidad: El contenido que compartes en tus redes sociales debe ser relevante, atractivo y estar en línea con tu imagen de marca. Recuerda que el contenido es la clave para atraer y mantener a tu audiencia.
Sé auténtico: Por último, pero no menos importante, es crucial que seas auténtico y que reflejes la personalidad de tu marca. Los consumidores están buscando cada vez más marcas con las que se sientan identificados y que compartan sus valores.
¡El branding de tu marca con Vanne C. Sarmiento! Una de nuestras fortalezas como es trabajar tu marca: el logo, naming, la presencia en redes sociales, los contenidos. Después de un estudio y estrategia, creamos el logotipo y lanzamos las redes sociales, mostrando la nueva identidad y gestionándolas con el objetivo de generar una comunidad donde los consumidores o posibles consumidores se conecten con tu marca.
¡Contacta con nosotros para mejorar el branding de tu empresa!